METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN


Las formas de evaluar son tan diferentes y únicas como las personas a quienes se las quieras aplicar.
El esquema de llaves y de flechas
El cual utiliza llaves o flechas para organizar las ideas y los términos que resumen la información acerca de un tema. De esta manera se forman relaciones entre significados e ideas resumidas. Ejemplo los cuadros sinópticos.
Figura 7: Ejemplo de esquema

Fuente. Elaboración propia.
El diagrama
Es un gráfico generalmente, de tipo geométrico que representa ideas en conjunto, que definen un sistema. Los conceptos que se grafican, se relacionan entre sí. La información que se representa gráficamente señala un tema que se describe en forma de proposiciones y enunciados.
Otro tipo de diagrama es el diagrama de flujo, el cual representa una secuencia de ideas relacionadas, de manera jerárquica, mediante procedimientos lógicos que indican secuencia de operaciones, semejante a un circuito eléctrico. Este diagrama ofrece un panorama global de la información que se procesa.
Figura 8: Ejemplo de diagrama de flujo

Fuente. ejemplo de internet
Regresar
Para elaborar los diagramas de flujo se utilizan algunos símbolos:

Regresar